- 
	
Selección de una trampa de vapor
- 
		
Identificación de las trampas de vapor
 
 - 
		
 
Una vez seleccionado el modelo, determine qué trampa de vapor se debería utilizar en función de sus prestaciones, tales como la presión y la temperatura máxima de funcionamiento, el tamaño del diámetro interior, el material del cuerpo, las conexiones, etc.
Remítase a la Tabla 3.2 donde encontrará un resumen de los estándares relacionados con las limitaciones de las trampas de vapor y su significado.
Tabla 3.2 Estándares de las trampas de vapor
| Estándares | Significado | 
| 
			 PMA (presión máxima admisible)  | 
			
			 Presión máxima que no llega a dañar el cuerpo de la trampa de vapor  | 
		
| 
			 PMO (presión máxima de funcionamiento)  | 
			
			 Presión máxima a la que la trampa de vapor funciona normalmente  | 
		
| 
			 PMOB (contrapresión máxima de funcionamiento)  | 
			
			 Contrapresión máxima a la que la trampa de vapor funciona normalmente  | 
		
| 
			 TMA (temperatura máxima admisible)  | 
			
			 Temperatura máxima que no llega a dañar el cuerpo de la trampa de vapor  | 
		
| 
			 TMO (temperatura máxima de funcionamiento)  | 
			
			 Temperatura máxima a la que la trampa de vapor funciona normalmente  | 
		
| 
			 ⊿PMN (contrapresión mínima de funcionamiento)  | 
			
			 Contrapresión mínima de funcionamiento a la que la trampa de vapor funciona normalmente  | 
		
| 
			 Cantidad de flujo de condensado  | 
			
			 Cantidad máxima de flujo de condensado cuando se utilizan trampas de vapor a la presión máxima de funcionamiento Grandes emisiones de condensado  |